Sonría a la cámara


SLR

SLR

Una cámara réflex es una cámara fotográfica en la que se ve directamente la imagen que se va a fotografiar a través de un visor óptico sin error de paralaje. La luz entra en la cámara a través del objetivo, es reflejada en un espejo (de ahí el nombre, proveniente del inglés reflex que significa reflejo), y a través del mismo la imagen llega hasta el visor. Existen dos tipos de cámaras réflex: las SLR (Single Lens Reflex o réflex de un objetivo) y las TLR (Twin Lens Reflex o réflex de dos objetivos).
La cámara SLR posee un espejo móvil detrás del objetivo, con una inclinación de 45°, que dirige la luz hacia arriba, a un prisma de cinco lados (pentaprisma o pentaespejo) que a su vez proyecta la imagen en el visor para que pueda ser observada por el fotógrafo de tal modo que este verá a través del visor, exactamente la misma imagen que “verá” la cámara en el momento de tomar la fotografía, con lo que se eliminan los errores de encuadre o de paralaje. Estas cámaras tienen un obturador de plano focal situado justo delante de la película permitiendo cambiar el objetivo sin peligro de velar la película. Las réflex de un solo objetivo son de fácil enfoque en sistema manual, y las últimas generaciones, la mayoría, ya incorporaban sistemas de medición y enfoque automático.

Zenit E

Zenit E

La Zenit E es una cámara réflex SLR fabricada entre 1965 y 1981 por KMZ (Krasnogorski Mejanichieski Zavod), en la ciudad de Krasnogorsk, a las afueras de Moscú, y entre 1973 y 1981 también por BelOMO (Minski Mejanichieski Zavod) en Vilieyka en Bielorrusia, ambas en la antigua Unión Soviética. Entre ambas fábricas se produjeron más de ocho millones de ejemplares, siendo sin duda la cámara soviética más popular.