Cajón

La cámara de cajón es la expresión más elemental de una cámara fotográfica. En esencia es una simple caja con un agujero y una lente que permite el paso de la luz hasta el soporte fotosensible, placa o película.
Inicialmente tenían una única apertura del objetivo y una única velocidad de obturación y eran de de foco fijo. Posteriormente aparecieron cámaras de este tipo que permitían distintas aperturas de diafragma y con más de una velocidad de obturación y que progresivamente fueron abandonando su primitiva forma de caja en la búsqueda de formatos más manejables y elegantes.
Este tipo de cámaras fueron muy populares en el siglo XIX y las variantes que usan película fotográfica en carrete fueron comunes entre aficionados hasta mediados de los años 1950.
Agfa Synchro Box
La Synchro Box es realmente una nueva versión de la Agfa Box 50, a la que simplemente se le ha incorporado una conexión para el flash. El cuerpo es totalmente metálico recubierto de tejido plástico, con un frontal decorado al estilo Art Decó.
Alka Box
La Alka Box es una cámara de cajón, con cuerpo metálico revestido de poli piel negra, fabricada en 1953 por Vredeborch GmbH, un fabricante de cámaras fundado en 1945, con sede en Nordenham, Alemania. El nombre de la empresa se deriva del Vredeborch, un antiguo castillo de la ciudad.
Altissa Box
La Altissa Box es una cámara de cajón fabricada en Dresden, Republica Democrática Alemana, en torno a 1955 por la firma Eho Altissa Camera Werk, siendo una de las últimas cámaras de cajón fabricadas por esta empresa.
Altissa EHO-BOX 150
La Altissa Eho-Box (150) es una cámara de cajón fabricada en Dresden (Alemania ) entre 1932 y 1936 por la empresa Altissa Werk. EHO/Altissa fue uno de los más significativos productores de cámaras de cajón alemanes cuyos aparatos incluso sentaron precedentes, y que derivaron a otros tipos de cámaras (incluidas Reflex TLR).
Balda Rollbox
Balda fue un prolífico productor de cámaras de cajón con anterioridad a la segunda guerra mundial.Produjo cámaras sumamente baratas fabricadas sobre un cuerpo de cartón prensado, que llegaron a venderse casi a la mitad de precio que la media de las cámaras de cajón. Esta Rollbox aparece en el mercado en 1932 y siendo aún una cámara barata posee un cierto nivel de calidad con respecto a sus predecesoras si bien sigue manteniendo un aspecto “pobretón”.
Beacon
La Beacon es una pequeña cámara de cajón fabricada alrededor de 1946 por Whitehouse Products Inc., de Brooklyn, Nueva York. Esta pequeña cámara instantánea, de atractivo diseño, tenía un precio original era de 9.95 dólares.
Clix 120 Elite
Esta cámara fue comercializada por Metropolitan Industries Company de Chicago, Illinois, EEUU, bajo esta marca pero probablemente fabricada por Utility Manufactoring Co. a principios de los años 1930.
Clix Miniature
La CLIX Miniature es una cámara muy sencilla, de bakelita, con el tubo del objetivo en metal, vendida por General Products Co. en Chicago, Illinois, EEUU bajo esta marca, pero probablemente fabricada por Utility Manufactoring Co. también en Chicago, a principios de los años 1940.
Conway
Construida en chapa de metal forrada en simil piel negra con frontal diseño Art-Decó. Realmente esta cámara es un clon de la Coronet Ambassador de la que apenas se distingue, salvo ligeras diferencias en el diseño del frontal y en el cromado de algunas partes.
Coronet 6-6
Fabricada en Birmingham, Inglaterra, por Coronet Camera Ltd. a finales de los años 1950, en baquelita negra y chapa de metal. Tiene un gran parecido con la Coronet Flashmaster, donde la mayor diferencia reside en su forma, con un objetivo menos avanzado lo que disminuye la distancia focal.
Coronet Ambassador
Fabricada en Inglaterra alrededor de 1955 por Coronet Camera Co., en Ampston Birmigham, Gran Bretaña, una empresa creada en los años 1920 y especializada en cámaras de bajo precio de manejo sencillo y relativa calidad.
Es una cámara de cajón construida en metal y forrada en imitación de piel.
Coronet Flashmaster
Se fabricó en Birmingham, Inglaterra, por Coronet Camera Ltd. en torno a 1954. Construida en baquelita negra, con trasera metálica, tiene un visor óptico, directo, incorporado en la parte superior del cuerpo de la cámara. Tiene una forma muy angulosa, un tanto chocante, con el objetivo muy avanzado con respecto al cuerpo de la cámara, para conseguir una mayor distancia focal.
Dacora Daci
La Dacora Daci es una cámara de cajón fabricada en Múnich, Alemania, en torno a 1950 por la firma Dangelmeier & Co. siendo la Daci la segunda cámara fabricada por esta empresa.
Es una cámara de aspecto atractivo con forma de paralelepípedo con las esquinas redondeadas, fabricada en aluminio texturizado en negro.
Elioflex
La Ferrania Elioflex es una cámara pseudo TLR 6x6, lanzada al mercado alrededor de 1950 por la firma italiana Film Ferrania S.R.L.. desde su planta de Liguria. Con el aspecto de una TLR (Twin Lenses Reflex) estas cámaras desde el punto de vista funcional tienen más en común con una cámara de cajón, que con una verdadera TLR ya que no es posible enfocar a través del visor que es una de sus principales características definitorias.
Ensign E29
La Ensign E29 es una pequeña cámara de cajón fabricada a partir de 1926 por la empresa británica Houghton-Butcher Manufacturing Co, más tarde Ensign Ltd.